La equidad “implica un trato igualitario y no discriminatorio por motivos económicos, de edad, origen, religión, sexo o raza y una manera de proceder objetiva e imparcial con todas las personas con las que nos relacionamos” (Código de Conducta). Esa manera de proceder objetiva e imparcial es aplicable a todas...
En el blog de hoy hablamos sobre la turnicidad y cómo prevenirla para evitar que afecte gravemente a la salud, para ello pautamos una serie de recomendaciones del Instituto Técnico de Prevención. La turnicidad o el trabajo a turnos obliga al trabajador a estar activo en momentos de descanso y...
Cuando hay una ola de calor las condiciones laborales se ven alteradas, por ello es importante realizar una evaluación del estrés térmico cuando se prevé que esto ocurra. Esta evaluación se debe realizar en lugares sin fuente de calor, así se puede conocer qué temperatura en el entorno de trabajo...
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo comienza la campaña de prevención para golpes de calor. En el periodo estival, cuando suben las temperaturas y el sol brilla con fuerza, es necesario implantar medidas de prevención específicas para proteger la seguridad y salud de las personas trabajadoras....
En el ámbito de la soldadura los procesos que se siguen pasan por aumentar la temperatura del punto de unión para conseguir la fusión del metal. Esto provoca los llamados “humos de soldadura”, compuestos por partículas y gases. Los humos de soldadura son perjudiciales para la salud y los efectos...
Desde ColorSalud os contamos en la entrada de blog de hoy en qué consiste un reconocimiento médico, para qué sirve y su obligatoriedad. Los reconocimientos médicos se engloban dentro del ámbito de la vigilancia de la salud, que consiste en prevenir los riesgos laborales, para ello se debe realizar la...