En el blog de hoy hablamos sobre la turnicidad y cómo prevenirla para evitar que afecte gravemente a la salud, para ello pautamos una serie de recomendaciones del Instituto Técnico de Prevención. La turnicidad o el trabajo a turnos obliga al trabajador a estar activo en momentos de descanso y...
Cuando hay una ola de calor las condiciones laborales se ven alteradas, por ello es importante realizar una evaluación del estrés térmico cuando se prevé que esto ocurra. Esta evaluación se debe realizar en lugares sin fuente de calor, así se puede conocer qué temperatura en el entorno de trabajo...
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo comienza la campaña de prevención para golpes de calor. En el periodo estival, cuando suben las temperaturas y el sol brilla con fuerza, es necesario implantar medidas de prevención específicas para proteger la seguridad y salud de las personas trabajadoras....
Se aproxima el verano y las temperaturas estivales ya comienzan a darse, especialmente en la zona del sur de España, donde los días de sol se alargan y este brilla con intensidad. El calor extremo puede ser un riesgo para las personas que trabajan al aire libre o en ambientes...
Los planes de emergencia son herramientas esenciales para hacer frente a situaciones críticas y poder garantizar la seguridad de las personas y los bienes. El objetivo de los planes de emergencia es salvaguardar la vida y la integridad física de las personas, así como proteger los activos y minimizar los...
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a través de la Dirección Generalde Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, dependiente de la Viceconsejería, y de acuerdocon lo establecido en el artículo 8.2.i) del Decreto 155/2022, de 9 de agosto, por el que seregula la estructura orgánica de la Consejería de...
Según se recoge en el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la persona autónoma con empleados debe garantizar “la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo”, siempre y cuando los asalariados presten su consentimiento. Es decir, por más...
La actitud personal que tiene cada individuo frente a la prevención de riesgos es decisiva y fundamental, ya que, conociendo bien cada riesgo, comprendiendo a fondo la medida de prevención que corresponde y asumiendo su parte de responsabilidad preventiva en la organización, se consigue un comportamiento adecuado y unos resultados...
Cerca de 100 profesionales del sector hortofrutícola han acudido a la convocatoria de COEXPHAL y Colorsalud, S.L., que han organizado conjuntamente una Jornada sobre ‘Prevención de Riesgos Laborales en el sector hortofrutícola de Almería’ en el Restaurante El Edén de El Ejido (Almería). Próximos al Día Internacional de la Seguridad...
Compartimos la infografía sobre Medicina del Trabajo. Ruido: Vigilancia epidemiológicade los trabajadores. Fuente: UMIVALE. ACTIVA.