Golpe de calor: medidas para prevenirlo

Las altas temperaturas pueden conllevar riesgos para la seguridad y salud en el trabajo que pueden prevenirse gracias a la Prevención de Riesgos Laborales. La exposición a altas temperaturas aumenta la probabilidad de tener accidentes de trabajo, puede agravar dolencias previas y causar daños para la salud.

Os dejamos una serie de medidas para prevenirlo, tanto por parte del empresario como del trabajador. Además, también las podéis descargar en formato PDF.

El empresario debe realizar una evaluación de los riesgos y plantear una serie de medidas de prevención:

-Debe tomar medidas adecuadas de protección frente a fenómenos meteorológicos adversos, para ello tendrá en cuenta la especificidad de la tarea y las características individuales de los trabajadores.

-Informará y formará sobre el riesgo del golpe de calor, sus efectos, las medidas preventivas y primeros auxilios.

-Reducirá el exceso de temperatura en los centros, para ello favorecerá la ventilación natural o con ventiladores.

-Adaptará el horario y la carga de trabajo, teniendo en cuenta la exposición solar. Las tareas que requieran un mayor un esfuerzo deben realizarse en las horas de menos calor.

-Reducirá el esfuerzo físico excesivo.

-Establecerá rotaciones para reducir el tiempo de exposición. Evitará puestos permanentes bajo el sol, instalando toldos u otros medios para crear sombra.

-Favorecerá que el personal adapte su propio ritmo de trabajo, se tendrá en cuenta la incorporación de personal nuevo o aquel que vuelve de vacaciones o baja.

-Proporcionará al personal agua fresca y sitios de descanso a la sombra o cubiertos.

-Establecerá pausas frecuentes en zonas de descanso frescas y a la sombra.

-Dotará a los trabajadores de ropa transpirable, amplia y ligera.

Por otro lado, el trabajador debe tomar una serie de medidas para protegerse frente al riesgo de estrés térmico o golpe de calor.

-Protegerse del sol con gorra, gafas y cremas solares. El casco también protege del sol.

-Beber agua, incluso cuando no se tenga sed.

-No tomar alcohol y evitar bebidas estimulantes o muy azucaradas.

-Hacer comidas ligeras, mayor cantidad de verduras y evitar mucha grasa ya que las calorías elevan la temperatura corporal.

-Evitar comidas muy calientes, proporcionan calor al organismo.

-Utilizar ropa ligera y de colores claros. Evitar quitarse la camiseta, esta retiene la humedad necesaria para la autorregulación.

-Hacer pausas y descansar a la sombra.

-Ducharse y refrescarse al finalizar el trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.