En el entorno de trabajo, los colores no son meras formas visuales: transmiten mensajes directos que salvan vidas. Gracias a las normas vigentes, la señalización de seguridad convierte un simple color en un aviso claro, inmediato y universal. Conocer su significado y uso adecuado ayuda a reducir riesgos, evitar accidentes...
La exposición al ruido sigue siendo uno de los principales riesgos físicos en numerosos entornos laborales, afectando no solo a la capacidad auditiva de los trabajadores, sino también a su salud general y su desempeño. Con el objetivo de minimizar estos riesgos, el Real Decreto 286/2006 marcó un punto de...
El Real Decreto 614/2024, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y de control de la legionelosis, refuerza los requisitos para la prevención y control de la Legionella en...
Los atrapamientos por uso de equipos de trabajo son una de las principales causas de accidentes laborales. Los atrapamientos pueden tener consecuencias fatales fracturas, cortes, perforaciones de la piel, quemaduras, lesiones graves, amputaciones o incluso la muerte. Los datos confirman que no solo se accidentan las personas que realizan la...
Desde el pasado 10 de mayo, está en vigor el nuevo Real Decreto 164/2025, que regula el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI). Esta normativa ha llegado para sustituir al reglamento anterior, vigente desde 2004, y supone una transformación significativa en la manera en que las...
La seguridad y salud laboral no deberían verse como un gasto, sino como una inversión estratégica que impacta directamente en la rentabilidad y el bienestar de tu equipo. Un entorno seguro reduce accidentes, minimiza el absentismo y mejora la productividad. Pero, ¿cómo puedes medir si realmente está funcionando? Hoy queremos...
La formación en prevención de riesgos laborales se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores. Por eso, queremos profundizar en las responsabilidades legales que los empresarios enfrentan al descuidar esta área, subrayando las implicaciones administrativas, penales y civiles que pueden surgir como resultado de...
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es el organismo que se encarga de velar por el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores y de la normativa social. Es por ello que, ante determinadas situaciones, está autorizada para imponer sanciones a las empresas o empleadores si identifican...
Un procedimiento de bloqueo y consignación de instalaciones y equipos tiene como objetivo establecer un método de trabajo seguro que garantice que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas. Un correcto procedimiento de bloqueo y candadeo protege al personal durante operaciones regulares de mantenimiento, reparaciones, limpieza, etc. que podría...
Recientemente, se ha aprobado un nuevo Real Decreto que regula la prevención de riesgos laborales para las personas trabajadoras del hogar y del sector de ayuda a domicilio. Este colectivo está compuesto actualmente por más de 360.000 personas empleadas del hogar. Entre las medidas aprobadas, se incluye la obligación de...