La exposición al ruido sigue siendo uno de los principales riesgos físicos en numerosos entornos laborales, afectando no solo a la capacidad auditiva de los trabajadores, sino también a su salud general y su desempeño. Con el objetivo de minimizar estos riesgos, el Real Decreto 286/2006 marcó un punto de...
El Real Decreto 614/2024, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y de control de la legionelosis, refuerza los requisitos para la prevención y control de la Legionella en...
La iluminación inadecuada en puestos de trabajo con PVD (pantallas de visualización de datos) es uno de los factores más ignorados y, al mismo tiempo, uno de los que más impacto tiene en la salud visual, el agotamiento mental y el bienestar general de las personas trabajadoras. Reflejos en la...
Desde el pasado 10 de mayo, está en vigor el nuevo Real Decreto 164/2025, que regula el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI). Esta normativa ha llegado para sustituir al reglamento anterior, vigente desde 2004, y supone una transformación significativa en la manera en que las...
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es el organismo que se encarga de velar por el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores y de la normativa social. Es por ello que, ante determinadas situaciones, está autorizada para imponer sanciones a las empresas o empleadores si identifican...
Un procedimiento de bloqueo y consignación de instalaciones y equipos tiene como objetivo establecer un método de trabajo seguro que garantice que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas. Un correcto procedimiento de bloqueo y candadeo protege al personal durante operaciones regulares de mantenimiento, reparaciones, limpieza, etc. que podría...
Si una trabajadora embarazada solicita la adaptación de su puesto de trabajo, la empresa debe responder inmediatamente. De nada servirá evaluar los riesgos meses después. El empleador podrá ser sancionado por infringir la normativa de prevención de riesgos e, incluso, condenado por vulnerar el derecho de la mujer a no...
Uno de los aspectos primordiales en materia de prevención de riesgos laborales es la Vigilancia de la Salud y, dentro de la misma, la realización de reconocimientos médicos específicos al puesto de trabajo que los trabajadores desempeñen. Haciendo un poco de historia, con anterioridad a la publicación de la Ley...
Recientemente, se ha aprobado un nuevo Real Decreto que regula la prevención de riesgos laborales para las personas trabajadoras del hogar y del sector de ayuda a domicilio. Este colectivo está compuesto actualmente por más de 360.000 personas empleadas del hogar. Entre las medidas aprobadas, se incluye la obligación de...