¿Conoces los costes de los accidentes de trabajo a las empresas?

Las razones por las que se puede producir un accidente de trabajo pueden ser diversas, como puede ser la falta de cultura preventiva en las empresas, el exceso de confianza de los trabajadores a la hora de realizar actividades que pueden suponer un peligro, la falta de formación específica del puesto de trabajo que da lugar al desconocimiento de los riesgos, o un sistema de gestión de la empresa de los riesgos laborales ineficaz.

Estos accidentes originan costes a las empresas, que pueden ser tanto directos como indirectos.

Costes directos de los accidentes de trabajo

Los costes directos son más fáciles de reconocer porque suelen manifestarse en costes monetarios como puede ser las indemnizaciones que las empresas se tienen que hacer cargo debido a un accidente laboral, que, si no se llega a un acuerdo entre la empresa y el trabajador afectado, la indemnización la pondrá el Tribunal competente, con los recargos, sanciones y los gastos asistenciales debido a las faltas de medidas de seguridad.

Estos gastos son aquellos que tienen un impacto financiero inmediato y cuantificable:

  • Gastos médicos: atención sanitaria, hospitalización, medicamentos, rehabilitación.
  • Indemnizaciones y compensaciones: pagos al trabajador accidentado según la legislación laboral.
  • Prestaciones económicas: subsidios por incapacidad temporal o permanente.
  • Sanciones y multas: por incumplimiento de normativas de seguridad laboral.
  • Reparación o sustitución de equipos: daños en maquinaria o herramientas.
  • Incremento en la prima de seguros: aumento de costos de pólizas por mayor siniestralidad.

La Autoridad laboral competente después de la investigación del accidente puede imponer sanciones económicas a la empresa, costes del aprendizaje de los trabajadores que debe contratar la empresa para cubrir el puesto de los trabajadores afectados por el accidente y los daños de los equipos, materiales y maquinas del accidente.

Costes indirectos de los accidentes de trabajo

Los costes indirectos no son tan fáciles de reconocer como los directos. Estos costes se producen debido al accidente, el trabajador normalmente no termina su jornada laboral, por lo afecta tanto a la productividad de la empresa como al resto de la plantilla que se ocupan del trabajo que no saca el trabajador accidentado adelante. También puede afectar a las relaciones entre trabajadores, mandos intermedios y la dirección de la empresa debido a que un accidente laboral afecta al clima laboral en la empresa, especialmente si se dan accidentes a menudo y los trabajadores piensan que la empresa no toma las decisiones necesarias para evitar que ocurran los accidentes.

Son más difíciles de cuantificar, pero pueden ser incluso mayores que los directos:

  • Pérdida de productividad: interrupción del trabajo y disminución del rendimiento.
  • Tiempo de inactividad: retrasos en la producción mientras se investiga el accidente.
  • Sustitución del trabajador accidentado: contratación y formación de un nuevo empleado.
  • Desmotivación del personal: impacto psicológico en otros trabajadores.
  • Deterioro de la imagen de la empresa: reputación afectada ante clientes, socios e inversores.
  • Problemas legales: litigios o reclamaciones judiciales.

Como podéis ver, los accidentes de trabajo representan un alto coste económico y operativo para las empresas, por lo que invertir en prevención de riesgos laborales es clave para minimizar estos gastos y garantizar un ambiente laboral seguro y eficiente.

En Colorsalud estamos siempre a tu disposición para poder asesorarte ¡Contacta con nosotros! Nuestro equipo de profesionales estará encantado de solventar todas tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.