Diseño e implementación de Procedimiento LOTO

Un procedimiento de bloqueo y consignación de instalaciones y equipos tiene como objetivo establecer un método de trabajo seguro que garantice que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas.

Un correcto procedimiento de bloqueo y candadeo protege al personal durante operaciones regulares de mantenimiento, reparaciones, limpieza, etc. que podría ser dañado por el arranque inesperado de una máquina o equipo, por la liberación de energía residual almacenada o por acción involuntaria de un compañero.

El método de seguridad LOTO, también conocido como LOTOTO, Lock-Out – Tag-Out o bloqueo y consignación es un método de trabajo seguro orientado a eliminar el riesgo de puestas en marchas intempestivas mientras se realizan tareas de mantenimiento o ajustes en entornos industriales.

El procedimiento de consignación de equipos consiste en una serie de pasos ordenados que tienen la función de garantizar que cuando se realizan tareas con riesgo de liberación de energía se trabaje condiciones de energía cero, es decir, si energías vivas ni acumuladas y en situación tal en la que nos es posible liberarlas sin la intervención expresa de quién o quiénes están realizando el mencionado trabajo.

Además, un buen procedimiento LOTO debe cumplir con dos condiciones simultáneamente: debe controlar todas las fuentes de energías que intervienen en el equipo a la vez que debe otorgar el mismo nivel de protección todos los trabajadores que intervienen.

Implantación de Procedimientos LOTO

Conseguir lo expresado en los dos párrafos anteriores no es una tarea trivial y requiere de una estructura documental no excesivamente compleja pero sí precisa y detallada. Básicamente, se han de redactar procedimientos de bloqueo y consignación generales y un cuerpo de instrucciones visuales de bloqueo específicas que indican qué tipo de energías se han de controlar para cada maquinaria o equipo y la gama de tareas para la cual cada instrucción es válida.

Finalmente se han de seleccionar los candados de bloqueo y los dispositivos de bloqueo eléctrico, bloqueo mecánico y bloqueo múltiple necesarios para conseguir que lo expresado en los procedimientos e instrucciones puede ser llevado a cabo sin dificultades y realizar las formaciones y entrenamientos de todo el personal afectado.

LOTO implantación en tres fases

1. Apartado procedimental

Consiste en generar los 3 niveles de documentos que serán la base de la implementación del sistema LO-TO:

  • La política de bloqueo
  • El procedimiento de bloqueo y consignación
  • Las fichas o rutinas de bloqueo específicas de cada equipo.

2. Herramientas y materiales

Para implementar el procedimiento de bloqueo es necesario dotar a los trabajadores y a las instalaciones de una serie de accesorios y herramientas que hacen posible la consignación y el control de las fuentes de energía: candados de bloqueo, tarjetas LOTO, accesorios de bloqueo, bloqueadores de válvulas, de magnetotérmicos, etcétera.

3. Formación de los trabajadores

El propio procedimiento de bloqueo y consignación establece la formación que debe impartirse a los trabajadores. En general se establecen dos niveles: el personal afectado -los trabajadores que trabajan con fuentes de energía y necesitan bloquear y consignar- y el personal informado que no coloca candados, pero debe estar informado de qué es y cómo funciona un procedimiento de bloqueo y consignación.

En Colorsalud estamos siempre a tu disposición para poder asesorarte ¡Contacta con nosotros! Nuestro equipo de profesionales estará encantado de solventar todas tus dudas.

Fuente: Prevencionar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.