¿Qué son los riesgos ergonómicos y cómo evitarlos en nuestro trabajo?: «Text neck»

La evolución tecnológica ha brindado innumerables beneficios, pero también ha traído consigo desafíos y riesgos ergonómicos cada vez más prominentes. Uno de estos riesgos emergentes es el llamado «text neck», una condición asociada al uso excesivo de dispositivos electrónicos. En este artículo, exploraremos qué son los riesgos ergonómicos, en qué consiste el text neck y proporcionaremos recomendaciones para prevenirlo.

¿Qué son los riesgos ergonómicos?

Los riesgos ergonómicos se refieren a las condiciones laborales que pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores. Estos riesgos surgen de la interacción entre las personas, las tareas que realizan, los equipos que utilizan y su entorno laboral. La mala ergonomía puede causar molestias físicas, fatiga, lesiones musculoesqueléticas y afectar la productividad y la calidad del trabajo.

¿Qué es el «text neck»?

El término text neck hace referencia a la tensión y el dolor en el cuello y la espalda causados por la inclinación hacia adelante de la cabeza al utilizar dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles. Esta postura prolongada y encorvada ejerce una presión adicional en la columna cervical, lo que puede llevar a desalineaciones, rigidez muscular y dolores crónicos.

El aumento en el uso de dispositivos móviles ha contribuido significativamente a la prevalencia del «text neck» en la sociedad moderna. Las horas pasadas mirando pantallas pequeñas, con la cabeza inclinada hacia abajo, pueden generar un estrés considerable en la columna vertebral y los músculos del cuello, resultando en molestias y malestar.

Recomendaciones para prevenir el «text neck» como riesgos ergonómicos emergentes

  • Mantener una postura adecuada: Sostener el dispositivo a la altura de los ojos para reducir la inclinación del cuello y mantener la espalda recta y los hombros relajados mientras se usa el dispositivo es imprescindible si se quiere evitar la tirantez en el cuello.
  • Tomar descansos regulares: Realizar pausas frecuentes para estirar el cuello y los hombros, así como, alternar entre diferentes posturas y actividades para reducir la tensión muscular es altamente beneficioso no solo para la espalda, sino también para la vista.
  • Ejercicios de fortalecimiento: Realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos del cuello y la espalda es un método muy eficaz para contrarrestar la carga muscular que pueda generar el «text neck». No obstante, consulta con un fisioterapeuta o especialista para obtener rutinas de ejercicios adecuadas y saludables.
  • Ergonomía del entorno: Utilizar soportes o accesorios ergonómicos que mantengan el dispositivo a nivel de los ojos. Por ejemplo, ajusta la configuración del escritorio y la silla para favorecer una postura adecuada y favorecedora para tu cuerpo y salud.

¿A qué partes del cuerpo afectan principalmente los riesgos ergonómicos?

Afectan sobre todo a la espalda (lumbalgias), cuello (tortícolis), hombros (tendinitis del manguito de los rotadores) y extremidades superiores (epicondilitis en codos, tendinitis en manos y muñecas), aunque también pueden surgir trastornos en los miembros inferiores (bursitis prepatelar).

¿Por qué es importante evaluar estos riesgos?

Es de vital importancia el análisis de estos riesgos, debido a que, según el sistema CEPROSS de comunicación de partes de enfermedades profesionales a la Seguridad Social, en el año 2018, el 82,3% de las enfermedades profesionales comunicadas se deben a las provocadas por agentes físicos (Grupo 2), entre las que se encuentran las producidas por el ruido, vibraciones o derivadas de posturas forzadas que dan lugar a trastornos musculoesqueléticos (TME).

En Colorsalud, como Servicio de PRL, conocemos la normativa y regulaciones en materia de seguridad y riesgos ergonómicos. Si desea más información o asesoramiento, no dude en contactarnos, nuestro equipo estará encantado de poder ayudarte en todo momento.

Fuentes: Unión Social Obrera y ESG Innova Group

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.