Prevención de Riesgos Laborales frente al calor

Se aproxima el verano y las temperaturas estivales ya comienzan a darse, especialmente en la zona del sur de España, donde los días de sol se alargan y este brilla con intensidad.

El calor extremo puede ser un riesgo para las personas que trabajan al aire libre o en ambientes cálidos con poca ventilación. La exposición durante mucho tiempo a altas temperaturas puede desencadenar una serie de inconvenientes y problemáticas en la salud. Esto no solo afecta al rendimiento laboral, sino que puede ser potencialmente mortal.

A continuación, se detallan los efectos del calor extremo en los trabajadores, así se dispone de las medidas necesarias para prevenirlos y evitarlos.

  • Agotamiento por calor: los síntomas pueden ser sudoración excesiva, náuseas, mareos, fatiga, dolor de cabeza y debilidad muscular. Este agotamiento puede afectar al rendimiento y aumentar el riesgo de accidentes laborales.
  • Golpe de calor:  se trata de una emergencia médica que ocurre cuando la temperatura del cuerpo se eleva a niveles excesivos debido a la exposición al calor extremo. Los síntomas incluyen temperatura corporal muy alta, confusión, convulsiones, coma, y en los casos más graves puede desencadenar en la muerte.
  • Deshidratación: el calor extremo y el aumento de sudoración puede provocar una pérdida rápida de líquidos en el cuerpo, lo que puede desencadenar en una deshidratación. Los síntomas son sed intensa, sequedad en la boca, fatiga, mareos y dolor de cabeza.
  • Falta de concentración y productividad: el cansancio y el estrés térmico pueden afectar a la capacidad del trabajador para realizar tareas físicas y cognitivas.
  • Acrecentar enfermedades crónicas: las enfermedades crónicas como cardiacas, respiratorias y diabetes pueden verse afectadas por la exposición a altas temperaturas de forma prolongada.

¿Cómo prevenir estos síntomas y el calor extremo en el trabajo?

  • Beber agua fresca y potable en el lugar de trabajo.
  • Realizar descansos regulares en ubicaciones frescas y sombreadas.
  • Utilizar ropa y equipos de protección adecuados a las temperaturas y puesto de trabajo.
  • Reducir la intensidad del trabajo durante las horas más calurosas del día.
  • Educar a los trabajadores sobre los riesgos que comporta la alta exposición al calor y cómo pueden prevenirlo.

La prevención es fundamental para prevenir la exposición al calor en los trabajadores. ¡No dudes en informarte y aplicar las medidas necesarias! En Colorsalud te protegemos mientras trabajas.

¡Contáctanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.