Gripe estacional. ¿Puede prevenirse?

Prevenir gripe

La gripe es una enfermedad infecciosa aguda, afecta al aparato respiratorio y se contagia de forma rápida de una persona a otra. La gripe puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, aunque existen ciertos grupos denominados de riesgo.
Suele darse de forma más común durante el invierno, debido a las bajas temperaturas. Aunque se trata de una enfermedad de gravedad aguda, puede complicarse y provocar la muerte en poblaciones de alto riesgo.
La vacunación es la forma más eficaz de prevención de la gripe. Además, se disponen de antivíricos, pero pueden resultar ineficaces cuando los virus se vuelven resistentes a estos fármacos.


Síntomas de la gripe
La gripe estacional se diferencia de un resfriado común porque el comienzo de los síntomas es repentino, se caracteriza por fiebre alta, dolores musculares y en las articulaciones. El dolor de cabeza es normal en la gripe, en cambio la congestión, estornudos y dolor de garganta, puede darse, pero no siempre. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en una semana, dependerá de la persona.
Los grupos de riesgo si que deben cuidarse porque la gripe puede ser grave para ellos y provocar incluso la muerte. El periodo de incubación de la gripe suele oscilar entre dos días.
Otros síntomas menos comunes pero que también se asocian a la gripe puede ser bronquitis, otitis, conjuntivitis, sinusitis y neumonía.


Grupos de riesgo
Aunque la gripe estacional puede afectar gravemente a cualquier persona, independientemente de su edad, existen ciertos grupos de riesgo que pueden sufrir algunas complicaciones:
-Menos de dos años
-Mayores de 65 años
-Personas con enfermedades inmunodepresoras
-Personas con enfermedades crónicas cardiacas
-Personas con enfermedades pulmonares o cardiorrespiratorias
-Personas con enfermedades renales
-Personas con enfermedades hepáticas
-Personas con enfermedades sanguíneas o metabólicas


Prevención
En la actualidad la forma más eficaz para prevenir la gripe es la vacunación. En los adultos sin afecciones ni enfermedades previas, la vacunación proporciona una óptima protección, sin embargo, en los ancianos la vacunación puede ver reducida su efectividad, aunque es importante porque reduce la gravedad de la gripe y que esta se complique.
La vacunación toma una mayor importancia en las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones y en las personas que conviven con personas de alto riesgo o cuidan de ellos (por ejemplo, personal sanitario o de residencias)
La OMS realiza una recomendación, por orden de prioridad, en la vacunación anual:
1º Mujeres embarazadas en cualquier etapa del embarazo
2º Infantes de 6 meses a 6 años de edad
3º Mayores de 65 años
4º Personas con enfermedades crónicas
5º Trabajadores de la salud


Desde Colorsalud, como Servicio de PRL, disponemos de un gran equipo de médicos y profesionales dispuestos a asesorarte en materia de prevención. No dudes en contactarnos.


Fuente: prevencionar.com, Ministerio de Sanidad, OMS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.