«Protocolo para la Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual y por Razón de Sexo»

En Colorsalud, como Servicio de Prevención de Riesgos Laborales contamos con un equipo de profesionales, especializados en materia de PRL y formados en la normativa reguladora que atañe también a la realización e implantación del “Protocolo para la Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual y por Razón de Sexo”.

Este protocolo da respuesta a la necesidad de prevenir, sensibilizar y, en su caso, atajar con todas las garantías estas formas de violencia y discriminación en el ámbito laboral, así como de cumplir con la legalidad vigente, especialmente con el artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y con el artículo 14 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.

Los objetivos principales a alcanzar con el presente protocolo son:

a) Fomentar la cultura preventiva del acoso sexual y por razón de sexo en todos los ámbitos y estamentos de la organización.

b) Manifestar la tolerancia cero de la empresa frente a las situaciones de acoso que puedan detectarse en cualesquiera estamentos de la organización.

c) Facilitar la identificación de las conductas constitutivas de acoso en sus distintas modalidades.

d) Implantar un procedimiento sencillo, rápido y accesible de queja o denuncia confidencial que permita a las víctimas de acoso realizar una denuncia de la situación que está sufriendo.

e) Investigar internamente, de manera ágil, rápida y confidencial las denuncias de acoso en aras a precisar si en la empresa se ha producido una situación de acoso.

f) Sancionar, en su caso, a la persona agresora de acoso y resarcir a la víctima que ha sufrido una situación de acoso.

g) Apoyar a la persona que ha sufrido el acoso para evitar su victimización secundaria o revictimización y facilitarle, en su caso, el acceso al acompañamiento psicológico y social que precise.

Las empresas deben contar con un protocolo de prevención frente al acoso sexual y por razón de sexo, independientemente del número de trabajadores y trabajadoras en plantilla.

Contáctanos. https://www.colorsalud.es/contacto/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.