“10 consejos para retomar la rutina tras las vacaciones”

HABITOS SALUDABLES

Desde ColorSalud, como profesionales y expertos en materia de salud y prevención, compartimos diez consejos para volver a la rutina de la forma mas saludable posible y sin olvidarnos de cuidar lo mas importante, nuestra salud y la de las personas que queremos.

1.Rutina de sueño y descanso

En verano tenemos la tendencia a dormir más tarde, los días son más largos y en las horas más calurosas es común tomar una siesta para reponer energía. Eso provoca que los horarios y jornadas se retrasen un poco. Con la llegada de septiembre es necesario retomar una buena rutina de descanso y sueño. Te recomendamos ir a la cama pronto, alejar los dispositivos electrónicos como teléfono movil, tablet o televisión, la luz emitida por estos dispositivos reduce la melatonina, es decir la hormona que nos ayuda a regular el sueño, por eso es probable que nos cueste conciliar el sueño.

2.Organiza tus actividades de forma semanal y ajusta diariamente

Para organizar una buena vuelta a la rutina es una buena idea tener una vista periférica de cómo se presenta la semana y las actividades o contratiempos que pueden surgir, así reduciremos la incertidumbre y estaremos organizados. Una buena opción es apuntar todas las actividades que se presentan para esa semana e ir ajustándolo de forma diaria, así evitaremos que se nos olviden cosas importantes e iremos estableciendo de nuevo la rutina.  

3. Mantén la mente flexible y adáptate a los cambios

En ocasiones no podemos evitar que surjan contratiempos, planes improvisados u otras actividades. Es importante mantener la mente flexible y relajarse cuando esto ocurra, al final, podremos realizar todas las tareas con facilidad si mantenemos nuestra organización, a pesar de los imprevistos que ocurran.

4. Dieta saludable y equilibrada

Es muy común volver del verano con exceso de comer helado, de cenas copiosas y de comidas que nos han dejado una digestión pesada en mas de una ocasión. Con la llegada de septiembre es importante retomar los hábitos de vida saludable, con una dieta rica en diferentes nutrientes y vitaminas, para ello la inclusión de las frutas y verduras es fundamental. Las frutas y hortalizas nos aportarán vitaminas y nos darán la energía necesaria para afrontar el día a día. Recuerda incluirlas en tu consumo diario.

5. Bebe mucha agua

El calor del verano nos hace beber agua inmediatamente, ahora que los días comienzan a refrescar se suele reducir el consumo de agua, un grave error que debemos evitar. El agua nos ayuda a mantenernos hidratados y aumenta los niveles de concentración, así como la reducción de dolores de cabeza.

6. Momentos de diversión

 A pesar de la vuelta a la rutina y a las “obligaciones” hay que mantener esos importantes momentos de diversión. Pasar tiempo con los seres queridos, amistades y familia es una opción idea para aumentar los niveles de endorfinas, dopamina, oxitocina y serotonina. Así tendremos más fuerza para continuar con el trabajo.

7. Ejercicio físico

Practicar deporte o realizar actividades físicas es beneficioso para la mente y el cuerpo. El cuerpo necesita moverse y adquirir fuerza, flexibilidad y una mayor destreza, pero, además, la mente lo agradece. Como bien explican los expertos neurocientíficos, cuando se practica ejercicio físico aumentan los niveles de serotonina, por ejemplo, correr, andar o pasear en bicicleta.

8. Hobbies

Todas las personas tienen un hobbie o algo que las apasiona, bien sea, leer, escribir, bailar, viajar, dibujar, coser, diseñar, hacer manualidades… Hay infinidad de cosas que no debemos olvidar cuando llega la época del trabajo y la rutina. Estos pequeños hobbies nos ayudarán a reconectar con nosotros mismos y desconectar del estrés que puede causarnos la rutina.

9. Ratitos de sol

La luz de sol tiene múltiples beneficios, a pesar de que no debemos exponernos al sol en las horas más fuertes del día y siempre debemos hacerlo con protección solar, gorros que cubran la cabeza y no de forma directa, la luz del sol tiene múltiples beneficios para el estado de ánimo. Al igual que el ejercicio físico, la exposición a la luz solar también aumenta los niveles de serotonina.

10. Practicar mindfullness

La palabra mindfullnes no quiere decir otra cosa que “atención plena” es una técnica de meditación que nos ayuda a reconectar y estar en el presente. En los últimos tiempos es muy común encontrarla en las aulas de los colegios, institutos y universidades, no nos extraña, y es que se ha demostrado que ayuda a combatir y reducir el estrés, reduce los problemas de insomnio, protege el cerebro, ayuda a la concentración, favorece la creatividad y memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.